ANDRÉS DI TELLA
UNA PELÍCULA ES TODO EL CINE
LA CRUJÍA
Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.32 kgs.
ISBN: 9789876013604
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo. Sensibilidad liminar que también irrumpe en la materia del cine, en su artesanía y en sus artificios. Filmar nubes no es decorativo: James Benning lo atestigua en el detalle por reinterpretar sus mapas y transformarlos en ejercicios de composición. Por caso, cada plano que Mariano Llinás activa en el horizonte contiene un entresijo que imanta la producción de imágenes. Pero no hay que olvidarse del peso del fuera de campo, dice Marta Andreu, del parpadeo: fijar una cosa, perder otra. Una falla que resuena y admite, desde el sonido, cronologías varias, sentidos yuxtapuestos que, como señala Lucrecia Martel, vienen a traer opacidad al statu quo. Hacer frente a las fragilidades del presente impone recuperar la confianza en el cine como ritual, sugiere Pedro Costa. Tener fe en los bordes, en lo que viene a traer el juego. Albertina Carri despliega su propio museo de películas porno como una forma de diálogo intermitente con su obra. Acompañarse en el fragmento, en las pisadas, así lo hace João Moreira Salles con su amigo Eduardo Coutinho, y en las afinidades selectivas, como Radu Jude con Andy Warhol. Estos ensayos, surgidos del Programa de Cine de la Universidad Torcuato Di Tella, son bellas máquinas en movimiento, como el deseo o las buenas películas: no confirman nada, sino que traen aún más preguntas. Mariano Vespa